Suscribirse a nuestra Newsletter
Recibe noticas periódicas sobre PCA Ambiental y el sector así como campañas concretas para no perdese ninguna
DÍA MUNDIAL DEL AGUA 22 MARZO 2021.
Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Su creación fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro.
El lema elegido para este año 2021 por las Naciones Unidas es “Valoremos el agua” y se presenta el informe mundial de recursos hídricos sobre el tema.
Acceso al informe mundial de los recursos hídricos 2021.
Este año el Día Mundial del Agua trata de lo que significa el agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital. La forma en que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte. El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural. Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito e insustituible.
En 2021 este Ministerio se ha sumado un año más a los actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, con un acto organizado el día 22 de marzo de 2021, que lleva por título Jornada del Dia Mundial del Agua “Valoremos el Agua”.
Esta Jornada es inaugurada por la Vicepresidenta Cuarta del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. La Vicepresidenta presentará la gestión del agua en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Tendrán lugar dos mesas redondas sobre recuperación de ríos y protección de inundaciones y sobre digitalización de la administración del agua. En la Jornada participan también el Director General de Agua, Teodoro Estrela y la Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, Cristina Danés. Será clausurada por el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
En las mesas redondas participan representantes de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA), Universidad de Barcelona, Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA), FENACORE, EMASESA, y el Colegio de Caminos Canales y Puertos.
Esta jornada se podrá seguir a través de los canales de las redes sociales del Ministerio.
Recibe noticas periódicas sobre PCA Ambiental y el sector así como campañas concretas para no perdese ninguna
Nos gustaría su permiso para usar sus datos para los siguientes propósitos:
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!