PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD Y MEDIOAMBIENTE 2021

PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD Y MEDIOAMBIENTE 2021 (PESMA) .INSPECCIÓN DE AMBIENTE INTERIOR

.

El Ministerio de Sanidad abre a consulta pública, hasta el 23 de julio de 2021, el “Plan Estratégico de Salud y Medioambiente”, que busca promover entornos saludables que ayuden a alcanzar los objetivos de salud de la población y disminuyan los riesgos derivados de los factores ambientales y sus condicionantes.

Una de sus áreas temáticas,  es la  CALIDAD DE AMBIENTES INTERIORES, que influye en la salud de los ocupantes y está directamente relacionado con el ambiente exterior.

Este aire interior, se diferencia por dos hechos relevantes. Los tiempos de permanencia de las personas en interiores, que son habitualmente muy superiores a los de aire exterior, y mayores concentraciones para la mayoría de los contaminantes, debido al conjunto tanto de los provenientes del exterior, como los generados en el interior y una ventilación inadecuada.

La suma de estos dos hechos, implica un mayor nivel de exposición y riesgo para la salud de los ocupantes, con la aparición de efectos sobre el sistema respiratorio a largo plazo y efectos carcinogénicos. 

Anexamos borrador PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD Y MEDIOAMBIENTE 2021 

PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD Y MEDIOAMBIENTE 2021 

.

 
PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD Y MEDIOAMBIENTE 2021

La Estrategia Mundial de la OMS sobre Salud, Medio Ambiente y Cambio Climático, ha derivado en el desarrollo de diferentes disposiciones en los países, como las pautas de calidad del aire interior (Qualité de l’air intérieur – Valeurs Guides de qualité d’Air Intérieur) de la Agence Nationale de Sécurité Sanitaire de l’alimentation, de l’environnement et du Travail (ANSES) de Francia.

En España, se dispone del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que tiene como objetivo establecer las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria.

Por otro lado, existe el Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (CTE) y su Documento Básico de Salubridad “HS3. Calidad del aire interior” con el objetivo de eliminar los contaminantes que se produzcan de forma habitual durante el uso normal en los edificios de viviendas. Para ello, establece varias metodologías basadas en la concentración de CO2 y en caudales mínimos de ventilación.

Entre las líneas de intervención del PESMA, se encuentran:

PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD Y MEDIOAMBIENTE 1
PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD Y MEDIOAMBIENTE 1

Con la entrada en vigor el 1 de Julio 2021, del Real Decreto 178/2021 del 23 de marzo, que modifica el Real Decreto 1027/2007 (RITE), se proponen novedades en Bienestar térmico, Eficiencia energética y Mantenimiento de equipos
En referencia al Régimen de Inspecciones de los sistemas de las instalaciones de aire acondicionado y ventilación ( IT 4.2.2.)
Serán inspeccionados periódicamente los sistemas de aire acondicionado y las instalaciones combinadas de aire acondicionado y ventilación que cuenten con generadores de frío de potencia útil nominal instalada mayor que 70 kW. La evaluación de la potencia se realizará teniendo en consideración la suma de las potencias de generación de aire acondicionado.

 

PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD Y MEDIOAMBIENTE 3
PCA AMBIENTAL REALIZA LA INSPECCIÓN DE AMBIENTE INTERIOR Y SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN, SEGÚN LAS OPERACIONES 37 Y 38 DEL RD 178/2021 de 23 MARZO 2021
PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD Y MEDIOAMBIENTE 2021 PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD Y MEDIOAMBIENTE 2021 (PESMA)