El plan de gestión permite el ahorro de agua de las instalaciones mediante el desarrollo de los siguientes programas:
Grado del Cumplimiento de la Ordenanza Ayuntamiento de Madrid
Asesoría técnica en la adaptación de las instalaciones
Ecoauditoría del Agua
Curso de Formación en Gestión y Uso Eficiente del Agua
Consultoría y Asesoramiento técnico en Reutilización de Aguas Depuradas
El artículo 26 de la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en la Ciudad de Madrid de 31 de marzo de 2006, establece la obligatoriedad de que los considerados grandes consumidores, con instalaciones que consumen más de 10.000 m3/año, presenten un Plan de Gestión Sostenible del Agua.
En edificios considerados grandes consumidores, que consumen más de 10.000 m3/año.
El Plan de Gestión Sostenible del Agua tiene una vigencia máxima de cuatro años, y tiene que presentarse ante el órgano municipal con competencia ambiental, para su aprobación (art.26 OGUEACM).
Según el art.27 Auditorías, se deberá efectuar con carácter bienal, una auditoría del uso del agua en las instalaciones del edificio.
El PGSA es un proyecto en el que se deben presentar los siguientes programas en el Ayuntamiento de Madrid:
Las fases para la elaboración del PGSA, consiste en las siguientes intervenciones:
Mediante registro telemático con una Instancia General, el titular de la instalación, deberá presentar la siguiente documentación de la Auditoría bienal o PGSA cuatrienal:
Los artículos 10-12 de la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en la Ciudad de Madrid (OGUEACM) de 31 de marzo de 2006, establece la obligatoriedad de que todos los consumidores que usan menos de 10.000 m3/año lleven a cabo una Ecoauditoría del Agua.
La valoración del grado de cumplimiento de la Ordenanza, mediante la Ecoauditoría del Agua, consiste en realizar las siguientes actuaciones:
PLANES DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA